Leo en los blogs de Mariano Gistaín y de Fernand0 que Ricardo Cabero que es Concejal de Ciencia y tecnología de Zaragoza ha dicho ¡Hello world!, ha abierto su blog personal y le puso como nombre Europa. Esto es Política 2.0.
Creo que es una buena noticia que los políticos se acerquen a la gente de esta forma, para que los ciudadanos nos podamos formar un mejor perfil de quienes nos representan, conocer sus ideas, intereses personales y profesionales, y también, sus relaciones online, sus tags, sus cross-links, etc…
Debería ser obligatorio. No. Mejor no, que sea optativo y, como en este caso, escriban los que pueden y no los que deben.
No se si el político tiene que hablar desde su puesto de trabajo, o como dijo Neng de Castell de Fells, “el político también es persona humana” y cuando escribe fuera del horario de trabajo, cuenta lo que le da la gana.
El concejal ha comenzado su blog hablando de política a nivel “macro”, concretamente, ha escrito sobre el diseño educativo en Europa y en Estados Unidos, y sobre la posición del Partido Popular (PP) respecto a las críticas al Presidente de la Comisión Europea en el caso de la OPA de Endesa. Sobre este último tema dice que el caso Endesa es puramente empresarial y yo creo que como está planteada la concentración hostil del sector energético español, se trata de un tema puramente político.
Pero lo curioso es que no haya comenzado su blog hablando a nivel “micro” o “local” de los grandes temas de ciencia y tecnología del Ayuntamiento de Zaragoza. Creo que sería más interesante para los ciudadanos que el concejal de ciencia y tecnología profundice en los temas que trata en su vida política y que los canales tradicionales de comunicación no muestran.
Por ejemplo, podría hablar de la Milla Digital, qué es y qué problemas tiene el proyecto. De los obstáculos o problemas a la iniciativa de redes libres WIFI en toda la ciudad de Zaragoza que anunció Belloch y actualmente ha quedado reducido a la Plaza del Pilar y sólo para ver páginas de información del Ayuntamiento. Del software libre en la administración que en estos días ha recibido el apoyo de todas las fuerzas políticas locales en el Ayuntamiento, pero que está girando en un bucle desde hace varios años sin ninguna implementación que valga la pena. Vamos, el Concejal de ciencia y tecnología del Ayuntamiento de Zaragoza tiene mucho que decir y valga como ayudamemoria un resumen de los temas principales de la iniciativa del Ayuntamiento “Zaragoza hacia la Sociedad del Conocimiento” lanzada en el 2003 de cara al 2010:
ZGZ CONECTA
ZGZ DIGITAL
ZGZ ABIERTA
ZGZ EN RED