He leído un estudio sobre la comparación de los resultados de conversión entre los servicios de posicionamiento patrocinado o contratado en buscadores (palabras compradas en Google, Yahoo o MSN y pagadas según el número de click) y el posicionamiento orgánico, algorítmico o natural, en relación a ventas online u otro tipo de actividades de comercio electrónico B2C. Dice que de un total de 57 millones de visitas a sitios de comercio electrónico la tasa media de conversión de los accesos provenientes de anuncios pay-per-clik alcanzó el 3,40 por ciento; mientras que la conversión originada en los resultados naturales del buscador el 3,13 por ciento. Los ratios y el diferencial son insignificantes. Aquí está la noticia Estudio sobre posicionamiento en internet (en inglés).
Promedio de tasas de conversión de compra online en sitios de comercio electrónico B2C – Junio – Agosto 2006
Canal de Marketing Tasa de Conversión
Anuncio Patrocinado 3,40%
Búsqueda orgánica 3,13%
Hay que tener en cuenta de que se trata de conversión a “landing pages“ de comercio electrónico, es decir, que no son enlaces patrocinados o naturales hacia las páginas principales sino que son links directos hacia páginas de productos o servicios que se ofrece a la venta online. Sin conocer a fondo las causas, y sin haber leído otros estudios sobre el tema, intuyo que el web-spam y la falta de conocimientos técnicos sobre posicionamiento orgánico, y sobre el lanzamiento de campañas PPC por parte de los creadores de sitios web tienen mucho que ver en estos pobres resultados generalizados. No se aprovechan las ventajas de internet.
Hola Eduardo, la verdad es que los resultados por la experiencia que yo tengo son muy similares. Me explico, una página con enlaces patrocinados a otra con un óptimo posicionamiento en los buscadores(Google), tienen un ratio de conversión muy similar.
Aunque por supuesto la gran diferencia está en el coste que le supone a la empresa una campaña de enlaces patrocinados. Por tanto, aunque el diferencial sea mínimo es mucho más rentable gastar una pequeña inversión en posicionar una página web y su mantenimiento continuo, a pagar mes a mes la campaña de enlaces patrocinados, al fin y al cabo, se está creando valor añadido a la empresa.
Otra cosa, estoy pensando en hacer el curso de e-marketing, fuí exalumna tuya del MeBA y ya he empezado a hacer cosillas sobre el tema pero aún así creo que toda formación es poca. Te quería enviar un email para que me contaras un poco pero no localizo tu direccion! 😉
Un Saludo!
Si estoy de acuerdo en lo que dices, es mejor posicionar el sitio o las páginas porque es un esfuerzo que añade valor, mejora la calidad y los servicios del sitio, acumula contendidos. Si está bien posicionado concentra el tráfico en visitantes de calidad. Pero muchas veces aunque se realicen esfuerzos de posicionamiento orgánico, la competencia (y el web-spam) imponen buscar caminos más cortos para atraer clientes potenciales y los enlaces patrocinados son una buena opción.
Te escribiré un email para hablar sobre el curso de e-marketing.
Saludos
El posicionamiento natural es mejor porque los resultados son sostenibles.
Eso se dice
Pero cuanto cuesta por lo general contratar una campaña de posicionamiento web
La diferencia realmente en cuanto a precios es para tomarla en cuenta ya que muchas empresas piden mas de 100 dolares por mes pero por campañas de 1 año como mínimo.
En ese lapso de tiempo y con menos dinero creo que el posicionamiento de pago patrocinado tendria mejores resultados.
Hola. A mi empresa le hizo el posicionamiento posicionamiento web alicante y obtuvo buenos resultados por si le vale a alguien. Un saludo.
@DJ: no es por nada, pero tu comentario parece un poco SPAM, con relación a la diferencia de posicionamientos creo que la mejor opción depende de los plazos de tiempo establecidos por la empresa.