El iPhone 3G en la empresa

iphone en la empresa

Iphone 3G de Apple, foto

El iPhone 3G es un terminal ideal para internet móvil y para ser utilizado en actividades de ocio y entretenimiento. Tiene conectividad a redes móviles de alta velocidad, WiFi, Mapas con GPS, correo electrónico, un poderso organizador personal y reproductor de música. Pero el móvil para uso corportativo debe cumplir con una serie de requisitos básicos comunes a casi todas las empresas y otros muy específicos para dar solución a problemas propios de cada organización.

Las necesidades comunes son la seguridad, el soporte y la integración, en funciones como comunicación telefónica, el correo electrónico corporativo, la organización de contactos corportativos, la organización del calendario corporativo e individual de cada trabajador, la seguridad del entorno, y acceso a VPN. En este ámbito, el iPhone es compatible con aplicaciones de Microsoft y de Cisco. Se puede integrar con Microsoft Exchange y Microsoft ActiveSync permite al iPhone recibir y enviar el correo de empresas con servidores de correo Exchange, de la misma forma que otros dispositivos móviles orientados a la empresa como los BlackBerry RIM, HP iPaq o Palm Treo. El iPhone 3G es compatible con las redes virtuales privadas por IPSec de Cisco y WPA2 Enterprise con autenticación 802.1X. Todo esto permite al cliente corporativo tener una actualización automática de correo, actualización automática de contactos, actualización automática de calendarios, compatibilidad con Lista global de direcciones (GAL), seguridad y autenticación Cisco WPA2 y 802.1X, cumplir con estándares y políticas de seguridad corporativa más rigurosos, acceder a más protocolos de VPN, facilidad para configuración de dispositivos y posibilidad de acceso y borrado remoto.

Pero la principal limitación está dada, precisamente, por la dependencia a las aplicaciones de estas dos marcas y la consecuente dificultad para usuarios de otro tipo de plataformas y aplicaciones, particularmente las hechas a medida. Pero parece que la industria de software empresarial (empresas como Oracle, SAP y Sybase) se han dado cuenta de que el iPhone 3G es algo más que un producto de moda. Es una herramienta de productividad para trabajadores móviles, cliente de redes privadas virtuales (VPN) y han comenzado a trabajar en el desarrollo de aplicaciones específicas:

I. SAP: ha desarrollado una aplicación de gestión de negocios y una suite para fuerza de ventas, y su visión es desarrollar un software de comercio electrónico B2B que permita realizar contratos de negocio, realizar pronósticos de ventas y mantener información contable actualizada dentro del iPhone. Ver: SAP lanza un CRM para iPhone

II. Indicadores de negocio de Oracle para iPhone: Oracle lanzó en julio Oracle Business Applications for iPhone, que buscan aprovechar al máximo el poder de Oracle Business Intelligence Enterprise Edition Plus (OBIEE) y Oracle Business Intelligence Applications, Fusion Edition para brindar acceso a las métricas y datos analíticos clave para ejecutivos en movilidad. Oracle Business Indicators permite a los usuarios ver e interactuar con Oracle Business Intelligence Applications que incluyen recursos financieros, humanos, analíticas de gestión de cadena de abastecimiento y de relaciones con los clientes, así como alertas analíticas generadas por Oracle Delivers, un componente integrado de OBIEE.

Estas aplicaciones nativas para iPhone, que se pueden descargar en App Store, aprovechan las capacidades de la arquitectura orientada al servicio – SOA que posee OBIEE y los poderosos servicios Web de Oracle Business Intelligence. También podrán admitir el protocolo de encriptación SSL, lo que permitirá flexibilidad y desempeño móviles mejores y más seguros. La aplicación Oracle business intelligence SAP BI es gratis, pero los usuarios deben tener licencias de software de BI de Oracle porque los informes que se realizan para el móvil se basan en información que reside en las aplicaciones principales. Oracle ha anunciado que lanzará soluciones CRM con gran variedad de funciones para el iPhone 3G. Ver: Oracle anuncia que Oracle Business Applications for iPhone ya está disponible en Apple App

III. Sybase iAnywhere Mobile Office: El software iAnywhere conecta a los usuarios con el servidor de correo electrónico corporativo y está basado en plataformas Lotus Domino y Microsoft Exchange. El usuario corporativo puede acceder a esta plataforma segura para trabajar con correo electrónico y contactos a través del iPhone 3G sin necesidad de realizar cambios en la infraestructura de mensajería electrónica de la empresa.

IV. Salesforce Mobile CRM: Salesforce ha sido uno de los primeros en lanzar una versión de su aplicación CRM para el iPhone. Esta aplicación conecta a los usarios de con los datos del CRM de su empresa. Salesforce tiene una versión gratis limitada a ver los datos de contactos y contabilidad. Si el usuario paga la licencia la aplicación le permite editar los datos.

Aplicaciones Opensource empresariales para iPhone:

V. SugarCRM: SugarCRM es la aplicación Customer Relationship Management o de gestión de las relaciones con los clientes y control de ventas opensource más utilizada por las empresas, y ha lanzado una versión para el iPhone 3G. Website: SugarCRM

VI. Pentaho Business Intelligence: Pentaho es una compañia desarrolladora de aplicaciones de Business Intelligence que ha presentado un programa opensource específico para el iPhone 3G, que se llama Pentaho Open BI. Website: Pentaho Business Intelligence Open BI para iPhone

Pentaho Business Intelligencia para iPhone, video:

VII: Otras aplicaciones empresariales para el iPhone 3G:

Aparte de las mencionadas hay otras aplicaciones que no son nativas para el iPhone 3G pero que pueden ser lanzadas desde el navegador de internet Safari del dispositivo móvil como Netsuite que es un programa que combina funciones de CRM, ERP y comercio electrónico (Netsuite para iPhone) o Soho que sólo soporta planillas de cálculo, información de contactos y correo electrónico corporativo.

VIII. Tendencias del iPhone en la Empresa

El iPhone 3G está ganando posiciones en el terreno de la telefonía móvil corportativa. Creo que gozará de mayor aceptación en el mercado en la medida que facilite su integración con todo tipo de estándares y plataformas. De cualquier forma, las tendencias son positivas para el iPhone 3G. En Norteamérica, por ejemplo, las estadísticas actuales muestran un claro aumento de la intención de compra del iPhone para uso en la empresa, ganando cuota de mercado a los players tradicionales como BlackBerry Palm (Fuente: Grim IT Spending Findings Indicate Rougher Times Lie Ahead). Esto se puede apreciar en el siguiente gráfico:

iphone en la empresa

3 comentarios en «El iPhone 3G en la empresa»

  1. Magnifico informe, se nota que sabe del negocio y proyecta perfectamente las tendencias. El camino que explica es “el mercado” donde esta el potencial negocio de las “PDA/MOVIL”. El numero de usuarios empresariales que de esta linea pueden salir es impresionante. Todos ellos gastan corporativamente mucho dinero.

  2. El Iphone 3g es una maravilla. El problema es telefonica. Su red de datos 3g no permite accesos VPN. Por que?. No lo saben, pero no se puede con iPhone.
    Lo voy a devolver y les voy a poner una denuncia a Consumo. Esto no es un movil de empresa. Mala elección la de Apple al darle la exclusiva a Movistar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.