Los 10 gadgets mas decepcionantes del 2011

Electricpig hace una reseña de los gadgets que se presentaron en 2011 con mucho ruido de marketing, la mayoría, con interesantes prestaciones altamente diferenciadas y claramente orientadas a segmentos muy concretos, pero que no han logrado ni acercarse al éxito que los fabricantes imaginaron antes de su lanzamiento. No se trata de gadgets malos, sino que han fallado porque el mercado aún no está preparado (3D en el móvil, por ejemplo), porque se trata de un porducto sustitutivo que no puede competir contra el principal (como PlayStation Phone), o clones (los iPad Killers) o porque no han acertado en la comunicación. Pero no hay que engañarse, iPhone y Android tienen mucha culpa del fracaso de estos gadgets.

1. Nintendo 3DS: La pequeña pantalla 3D de esta videoconsola resulta inútil sin las gafas especiales. Con excepción de Super Mario 3DS y Mario Kart 7, no fueron capaces de ofrecer juegos al nivel que se esperaba para este dispositivo. Salió a la venta con hardware desfasado tecnológicamente y una batería con poca autonomía.

2. Sony Ericsson Xperia Play: pantalla horible, carcasa incómoda y pocos videojuegos.

3. HTC ChaChaCha: Este “Facebook Phone” ChaCha permite compartir música, vídeos, actualizaciones de estado y de ubicación con un solo toque a través de un botón especial para acceder a la red social Facebook. Eso es todo. Su pantalla táctil es muy pequeña (porque comparte con teclado QWERTY mecánico de teclas muy pequeñas).

4. BlackBerry PlayBook: Esta tableta de 7 pulgadas de RIM salió al mercado en mayo pero aún no está disponible la aplicación para correo electrónico push típica de BlackBerry. Miles de clientes insatisfechos y pocas ventas.

5. Motorola Xoom: La primera tableta de Motorola con sistema operativo Andorid tampoco ha dado la talla. Su construcción en plástico no es de gran calidad, la pantalla es mediocre, no es muy delgada. No es barata, cuesta como un iPad 2 y la gente se decanta por el de Apple.

6. Motorola Atrix: Muy buena pinta. Muy bien construido y con interesantes características técnicas, particularmente para uso corporativo. Procesador de doble núcleo, pantalla de cristal Gorilla de 4 pulgadas, batería de 1.930 mAh… Pero tuvo que enfrentarse comercialmente nada menos que a Samsung Galaxy S2.

7. Nokia N9: Nokia pasó dos años muy malos en su línea de alta gama y si bien el Nokia N9 presenta un diseño muy atractivo y un gran sistema operativo (MeeGo) su puesta en el mercado no fue exitosa. Ahora se está reinventando como Windows Phone ¿resurgirá de las cenizas?.

8. Dell Inspiron Duo: una mezcla de ordenador portátil (laptop) y tablet que se inserta en un marco con teclado. Un “transformer” o convertible. Es muy grande, lento y caro. Ni la poderosa inversión en marketing lo pudo sacar adelante. Un ejemplo de innovación inútil.

9. HP TouchPad: Gustó pero no funcionó. Es un producto basado en las líneas de Palm y el sistema operativo webOS, pero lo lanzaron a un precio no-competivo y se enfrentaron a iPad 2.

10. LG Optimus 3D: Un móvil con poco diseño y de construcción básica, capaz de mostrar en su pantalla contenidos tridimensionales sin necesidad de gafas especiales. No tuvo la oportunidad de demostrar su potencial en un mercado que le dio la espalda.

Información relacionada:
The 10 most disappointing gadgets of 2011
Decepciones tecnológicas del 2011

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.