

Cuál es mejor entre los dos principales tipos genéricos de smartphones, los que corren con sistema operativo Android o los iPhone (iOS Apple) es una pregunta que nos llega muy frecuentemente. Los usuarios de Android son felices y tienen razones para serlo. Y los usuarios de iPhone también lo son y también tienen serios motivos para convertise rápidamente en “fanboys”.
Hay algunas características de Android que lo hacen poderoso y consistente. Por ejemplo, es opensource, es decir, de fuente libre y se distribuye en forma gratuita. Esto es muy importante porque los desarrolladores de software pueden modificar el código para mejorar las prestaciones del móvil y pueden analizarlo para detectar errores o fallos de seguridad. Como en todo ecosistema opensource, Android cuenta con una gran comunidad de desarrolladores que participan activamente para mejorar la aplicación y los servicios relacionados. Junto con ésto, el usuario de un móvil con sistema operativo Android puede personalizarlo con absoluta libertad mediante la instalación de fondos de pantalla, animaciones, widgets, skins o temas. Android es imparcial respecto a las operadoras de telefonía móvil o los fabricantes o proveedores. Éstos no pueden determinar qué prestaciones debe integrar el smartphone o indicar qué debe evitar incluir el sistema operativo. Los operadores pueden añadir funciones e interfaces pero no tocar las prestaciones del sistema operativo. Es importante destacar que las baterías de los móviles con Android se pueden retirar y recambiar, lo cual es importante porque como sabes estos smartphones consumen mucha batería especialmente los que llevan este sistema operativo que son los que mas consumen.
Entre las principales críticas a Android destacan la gran fragmentación de versiones que circulan al mismo tiempo debido a la gran cantidad de marcas y modelos de móviles diferentes que incluyen este sistema operativo. Actualmente puedes comprar móviles con la versión 2.2.3 o 4.0. Esto complica un poco la gestión de aplicaciones. Algo parecido ocurre con las actualizaciones, en los Androids depende del modelo y ésto crea incompatibilidades, confusión y, particularmente, en algunos personas.. impaciencia.
Entre los principales atributos positivo del iPhone destaca la gran estabilidad del sistema operativo y su perfecta harmonía entre software y hardware. La usabilidad y ergonomía del diseño, es otro de los activos imprescindible en todos los productos de Apple, la belleza y el placer en el uso que es parte del ADN de un iPhone. iPhone tiene mas aplicaciones que Android y los desarrolladores prefieren crear para el móvil de Apple antes que para cualquier otro sistema operativo.
¿Algo mas que añadir?