
Comparativa de Medidas
iPhone 5
Alto: 12,38 cm
Ancho: 5,86 cm
Grosor: 0,76 cm
Samsung Galaxy S 3
Alto: 13,66 cm
Ancho: 7,06 cm
Grosor: 0,86 cm
Sigue leyendo Comparativa de los 6 mejores móviles de 2012
Motorola
Comparativa de Medidas
iPhone 5
Alto: 12,38 cm
Ancho: 5,86 cm
Grosor: 0,76 cm
Samsung Galaxy S 3
Alto: 13,66 cm
Ancho: 7,06 cm
Grosor: 0,86 cm
Sigue leyendo Comparativa de los 6 mejores móviles de 2012
Electricpig hace una reseña de los gadgets que se presentaron en 2011 con mucho ruido de marketing, la mayoría, con interesantes prestaciones altamente diferenciadas y claramente orientadas a segmentos muy concretos, pero que no han logrado ni acercarse al éxito que los fabricantes imaginaron antes de su lanzamiento. No se trata de gadgets malos, sino que han fallado porque el mercado aún no está preparado (3D en el móvil, por ejemplo), porque se trata de un porducto sustitutivo que no puede competir contra el principal (como PlayStation Phone), o clones (los iPad Killers) o porque no han acertado en la comunicación. Pero no hay que engañarse, iPhone y Android tienen mucha culpa del fracaso de estos gadgets.
1. Nintendo 3DS: La pequeña pantalla 3D de esta videoconsola resulta inútil sin las gafas especiales. Con excepción de Super Mario 3DS y Mario Kart 7, no fueron capaces de ofrecer juegos al nivel que se esperaba para este dispositivo. Salió a la venta con hardware desfasado tecnológicamente y una batería con poca autonomía.
2. Sony Ericsson Xperia Play: pantalla horible, carcasa incómoda y pocos videojuegos.
3. HTC ChaChaCha: Este “Facebook Phone” ChaCha permite compartir música, vídeos, actualizaciones de estado y de ubicación con un solo toque a través de un botón especial para acceder a la red social Facebook. Eso es todo. Su pantalla táctil es muy pequeña (porque comparte con teclado QWERTY mecánico de teclas muy pequeñas).
4. BlackBerry PlayBook: Esta tableta de 7 pulgadas de RIM salió al mercado en mayo pero aún no está disponible la aplicación para correo electrónico push típica de BlackBerry. Miles de clientes insatisfechos y pocas ventas.
5. Motorola Xoom: La primera tableta de Motorola con sistema operativo Andorid tampoco ha dado la talla. Su construcción en plástico no es de gran calidad, la pantalla es mediocre, no es muy delgada. No es barata, cuesta como un iPad 2 y la gente se decanta por el de Apple.
6. Motorola Atrix: Muy buena pinta. Muy bien construido y con interesantes características técnicas, particularmente para uso corporativo. Procesador de doble núcleo, pantalla de cristal Gorilla de 4 pulgadas, batería de 1.930 mAh… Pero tuvo que enfrentarse comercialmente nada menos que a Samsung Galaxy S2.
7. Nokia N9: Nokia pasó dos años muy malos en su línea de alta gama y si bien el Nokia N9 presenta un diseño muy atractivo y un gran sistema operativo (MeeGo) su puesta en el mercado no fue exitosa. Ahora se está reinventando como Windows Phone ¿resurgirá de las cenizas?.
8. Dell Inspiron Duo: una mezcla de ordenador portátil (laptop) y tablet que se inserta en un marco con teclado. Un “transformer” o convertible. Es muy grande, lento y caro. Ni la poderosa inversión en marketing lo pudo sacar adelante. Un ejemplo de innovación inútil.
9. HP TouchPad: Gustó pero no funcionó. Es un producto basado en las líneas de Palm y el sistema operativo webOS, pero lo lanzaron a un precio no-competivo y se enfrentaron a iPad 2.
10. LG Optimus 3D: Un móvil con poco diseño y de construcción básica, capaz de mostrar en su pantalla contenidos tridimensionales sin necesidad de gafas especiales. No tuvo la oportunidad de demostrar su potencial en un mercado que le dio la espalda.
Información relacionada:
The 10 most disappointing gadgets of 2011
Decepciones tecnológicas del 2011
Motorola RAZR
El Motorola RAZR ha dejado enamorado a más de uno, y por eso pueden alegrarse de saber que llegará a Europa en noviembre, donde se anunciará cuándo se podrá comprar (se espera que esté disponible para Navidad).
El precio del Motorola RAZR sigue sin precisarse, aunque considerando sus especificaciones, se cree que rondaría los 450 euros, siendo tal vez un poco más barato que el Samsung Galaxy Nexus.
Una de las principales quejas que ha recibido el Motorola RAZR, es que oficialmente se presentó como un smartphone con Android Gingerbread, sólo unas horas antes de que el Galaxy Nexus haga su aparición con Ice Cream. Los directivos de Motorola dijeron que si bien había sido diseñado para Android 2.x, a principios de 2012 recibiría su merecida actualización.
Motorola RAZR, especificaciones técnicas
Tanto la pantalla del RAZR como la parte frontal están cubiertas por un cristal Gorilla Glass, y la parte trasera de nada menos que fibras de kevlar para aportar máxima resistencia con el menor peso y tamaño. En cuanto al diseño, tiene líneas que lucen un tanto agresivas, y contrastan bastante con competidores como el iPhone 4S y hermanos como el
Atrix 2
Motorola actualiza el Atrix, uno de los más innovadores smartphones con Android, y el primero en incorporar un procesador de doble núcleo. Muchos esperaban ver un procesador más poderoso, pero han mantenido la misma velocidad, y como contraparte, han innovado en el tamaño de la pantalla y otros aspectos.
En la cámara del Atrix 2, encontramos un incremento de definición, de 5 a 8 megapíxeles, aunque en este caso sería interesante saber si se han preocupado en aumentar el tamaño y la tecnología del mismo así como la calidad de la lente, para realmente ver alguna mejora en las fotos. Sigue leyendo Motorola Atrix 2
Motorola Atrix 2, foto
El Atrix 2 se ha mostrado en todo su esplendor en una nueva serie de fotos que se filtraron de la oficina de algún ingeniero de Motorola.
El Motorola Atrix 2 sería la sucesión del primer teléfono con procesador de doble núcleo, y si bien hay en el mercado otros modelos interesantes como el Galaxy SII, y el futuro iPhone 5, Atrix es el único que ofrece una serie de accesorios para transformarlo en una laptop o reproductor multimedia. Sigue leyendo Motorola Atrix 2 en fotos