Precio Nexus One Google libre o con contrato y tarifa plana

precio de Nexus One de google

Tarifa de precios de Nexus One de Google en USA, foto

Nexus One se podrá comprar desde el 5 de enero de dos formas: libre o desbloqueado para que el usuario inserte su propia tarjeta SIM con servicios de su operador de telefonía móvil (en España podrían ser: Movistar, Vodafone u Orange, entre otros) o con contrato a precio subvencionado con un operador oficial y tarifa plana de voz y datos (en Estados Unidos T-Mobile será el operador oficial, en España actualmente no se sabe).

(i) El precio de Nexus One Libre será de 529,99 dólares (al cambio unos 370 euros). Se hablaba de un precio más bajo cercano a los 200 euros.

(ii) El precio de Nexus One con contrato con T-Mobile en USA será de 180 dólares unos 125 euros al cambio. Los servicios asociados con esta tarifa plana de precios alcanzan a 500 minutos de conversación o voz, noches y fin de semanas gratis entre móviles de T-Mobile, mensajes SMS, MMS y mensajería instantánea locales gratis y navegación sin límites. Esta tarifa plana implica un contrato de 2 años con un precio de 79,99 dólares por mes.

Nexus One de Google, captura de pantalla:

Nexus One de google

Nexus One para comprar en Google y para usar con Movistar, Vodafone, etc

imagen Nexus One de google

Nexus One de Google, foto

Nexus One se podrá comprar en Google o en un micro-site específico perteneciente a esta compañía, totalmente libre o desbloqueado. Son muchas las fuentes que confirman el modelo de comercialización directa, sin intermediarios, de este terminal, pero al mismo tiempo, se habla de la posibilidad de que hayan operadores preferenciales que den cobertura “oficial” al móvil de Google. En Estados Unidos el operador de telefonía móvil prefernete sería T-Mobile. En España son tres los operadores que podrían asociarse a Google en esta aventura: Movistar, Vodafone u Orange. Los tres tienen experiencia con Android: Movistar tiene la exclusividad de HTC Dream y de Motorola Dext; Vodafone la de HTC Magic, Orange comercializa en exclusiva HTC Hero. Movistar, Orange y Vodafone comercializan HTC Tattoo.

Google vs Movistar, Vodafone y Orange

La estrategia de Google es atrapar una mayor porción en la cadena de valor de los dispositivos Android, en actividades de comercialización del producto (control del comercio electrónico y logística) y de los servicios complementarios (Android Marketplace). Los operadores como Movistar, Vodafone u Orange perderán parte del valor que representa como reclamo la atracción, visibilidad y prestigio de los móviles icónicos deseados por compradores impulsivos con disponibilidad de dinero, dispuestos a comprarlos subsidiados a cambio de su fidelidad, adquisición de servicios por muchísimos meses (contratos de permanencia) y altos niveles de gasto en voz y datos.

Nexus One saldría a la venta dentro de muy pocos días, podría ser anunciado en la conferencia de prensa organizada por Google en Mountain View el martes 5 de enero, justo antes de que comience el principal evento del sector en Estados Unidos organizado por la Asociación de Electrónica de Consumo (CEA), CES 2010, que se llevará a cabo del 7 al 10 de enero. Sigue leyendo Nexus One para comprar en Google y para usar con Movistar, Vodafone, etc

Nexus One, invitaciones y especificaciones

Nexus One

Nexus One, foto.

Nexus One Google se podrá comprar a partir del 5 de enero 2010 totalmente libre y por un precio muy competitivo, según los rumores casi oficiales que circulan por internet. Ha trascendido que Google utilizará el sistema de invitaciones que tan buenos resultados le ha reportado con GMail y con Wave. Una táctica basada en el marketing de la escasez. Dicen que Nexus One sale con sistema operativo Android 2.1, tendrá 11.5mm de grosor, 512MB RAM, 512MB ROM, 4GB microSD que vendrá en la caja de compra, expandible hasta 32GB. Nexus One lendrá una cámara de fotos de 5 megapixeles con autoenfoque mecánico e iluminacion mediante LED flash. Parece que soportará HSPA 900 / 1700 / 2100, 7.2Mbps de bajada y 2Mbps de subida lo que significa que en Estados Unidos funcionará con T-Mobile 3G pero no con AT&T 3G. Sigue leyendo Nexus One, invitaciones y especificaciones

Nokia 6700 Gold Edition

Nokia 6700 Gold Edition

Nokia 6700 Gold Edition es una versión de mayor gama del Nokia 6700 clásico que destaca por un par de detalles de calidad y lujo. Su nombre, Gold, ha sido dado porque incluye una delgada placa de oro de 18 kilates. Nokia 6700 Gold Edition incluye una funda de cuero natural, tarjeta de memoria externa de microSD, cámara de fotos de 5 megapíxeles, navegador satelital GPS con Nokia Maps. Es un móvil que busca su posicionamiento en un grupo de consumidores del segmento de lujo, personas conscientes de su estilo de vida y, particularmente, mujeres. Sigue leyendo Nokia 6700 Gold Edition

Nokia N900 Vodafone, precios y tarifas

Nokia N900 foto

Nokia N900 con Vodafone, foto.

Nokia N900 con sistema operativo Maemo 5 se puede comprar con Vodafone mediante contrato de permanencia de 18 meses y obligatoriedad de tarifa de voz y datos por seis meses. Vodafone no ha informado sobre si el Nokia N900 estará en su programa de puntos.

La tarifa de datos obligatoria es de 15 euros/mes pero como arriba comenté, es obligatoria por sólo seis meses. Hay que aclarar que es un dispositivo que carece de sentido sin acceso a internet y datos, por lo tanto, si quieres comprarlo tendrás que incluir ese gasto en tu presupuesto mensual. Sigue leyendo Nokia N900 Vodafone, precios y tarifas

Nexus One, precio

Nexus One precio

Nexus One, foto.

El precio del Nexus One, según la mayoría de las fuentes que cité en el post del enlace de aquí arriba, rondaría los 200 dolares (más concretamente, afirman que el precio minorista sería 199 dolares). Ese precio no hace más que informar que será un móvil pensado para un público masivo en un espectro de segmentación muy amplio (ver Nexus One google phone)

Yo pienso que el precio será superior porque de acuerdo a las especificaciones técnicas conocidas Nexus One Google es un móvil de alta gama. Pero principalemente, porque como será un móvil libre no recibirá el doble subsidio por parte de los operadores: subsidio en el precio (el usuario puede comprar un móvil mucho más barato o incluso gratis porque el operador lo recupera en servicios, altas de nuevos clientes, portabilidad y fidelidad) y subsidio en el plazo (porque el cliente paga el móvil sin percibirlo durante los meses obligados de permanencia).

Un móvil de un segmento más o menos similar como el Motorola Droid (Next en España) se comercializa en Estados Unidos a través de Verizon Wireless por 200 dólares mediante contrato de dos años de permanencia. Si fuese libre podría rondar los 400 dólares. Nexus One podría comercializarse a un precio similar, y calculo que restando los beneficios ineherentes a la distribución y servicios de comunicaciones, el móvil se podría comprar por unos 300 dólares, que es un precio competitivo.

El modelo de negocio más poderoso de Nexus One

Además, Google cuenta con un as en la manga para reducir aún más el precio que es la publicidad mediante SMS a cambio de un precio más bajo. Por un lado, Google tendrá el contacto directo con el cliente, la aceptación previa de recepción deseada de mensajes por parte del cliente, inteligencia de mercado y capacidades de personalizar con exactitud milimétrica el target de cada mensaje, una agencia de publicidad de internet propia como AdWords y una agencia de publicidad móvil como AdMob.

Y se me acaba de ocurrir una idea de marketing móvil, específica para Google, que si tuviese la infraestructura de i+D, financiación y contactos necesarios las oportunidades de negocio podrían ser muy interesantes. Google ¿estás ahí?, escríbeme y hablamos 🙂