
MÁSmovil, Simyo y Yoigo compiten en un segmento del mercado similar. Yoigo tiene la ventaja de haber sido un first player en el sector y ha logrado, muy rápidamente, un buen posicionamiento de la empresa y un notable reconocimiento de la marca por parte del usuario español. Todo indica que el mercado de la telefonía móvil no está del todo saturado, no es un mercado maduro, y que la extraordinaria infidelidad del usuario hace más competitiva la situación de los operadores. MÁSMovil, Simyo y Yoigo vienen a competir en precio, eso está claro, pero traen un modelo de negocio y de gestión particular que funciona en Finlandia, Holanda, Noruega, Dinamarca o Austria. No se puede negar que a Yoigo le ha dado resultado, en un año ganó 427.000 clientes ofreciendo mejores precios y tarifas simplificadas.
Aquí abajo hago una comparativa de tarifas de llamadas e internet
I. Datos objetivos
Simyo
Alta o portabilidad a Simyo: 10 € (y Simyo compensa esos 10 € el mismo valor en llamadas)
Tarifa de precios para prepago y contrato:
Precios Establecimiento de llamada 0,15 €
Llamar a un fijo dentro de España 0,09 €/min
Llamar a un móvil Simyo 0,09 €/min
Llamar a un móvil de otra compañía 0,09 €/min
Enviar un MMS 0,09 €
Enviar MMS a todo el mundo 0,15 €
Enviar un MMS 0,29 €
Precios Destinos internacionales
Establecimiento de llamada internacional: 0,35 ?
Llamar a todo el mundo 0,30 €/min
Llamar a Cuba, Corea del Norte y Somalia 1,20 €/min
Establecimiento de llamada 0,35 €
Enviar MMS a todo el mundo 0,15 €
Precios de acceso a Internet
Conexión a Internet: Consumo de navegación o datos hasta 100MB al día por 0,99 € diarios. En bajos consumos Simyo cobra 0,09 € por cada 100KB.
Redes e Infraestructura
Tipo de conexion: GPRS
Red de telefonía móvil: Orange
Marketing
Puntos de venta / distribución retail: sólo venden a través de internet
Sigue leyendo MÁSMovil, Simyo y Yoigo, comparativa de tarifas de llamadas e internet