La Rueda de Copenhague

rueda de copenhague, foto

La Rueda de Copenhague, foto

La Rueda de Copenhague, convenientemente llamada así por razones mediáticas, y por haber sido presentada en el Congreso de Copenhague, es un dispositivo que se instala en el interior de una rueda de bicicleta, y combina un motor eléctrico, con frenos regenerativos y GPS con conexión directa a un iPhone que se encuentra en el manillar.

Este dispositivo, diseñado por ingenieros del MIT, consta de un motor eléctrico con unas baterías que se cargan al activarse los frenos. De esta forma capturan la energía de nuestro movimiento en lugar de liberarla al ambiente, y nos permite activar el motor para acelerar, o para ayudarnos en una subida muy empinada.

Presentación de la Rueda de Copenhague, video en inglés:

Lo más notable de este dispositivo, es en parte su versatilidad, ya que no lleva cables y puede instalarse en prácticamente cualquier bicicleta. Pero lo mejor es que se convierte en una extensión más del multifacético iPhone, ya que envía todo tipo de datos de los sensores: energía acumulada en las baterías, velocidad de rotación, y posición del GPS mediante Bluetooth al móvil.

La información puede ser superpuesta con medidores de calorías (muy exactos gracias a la suma de GPS  y sensor de torque), mapas en pantalla, y todo lo que nos imaginemos.

Comienzaría a fabricarse pronto, y esté a la venta en menos de un año. Algunas noticias hablan de un precio cercano a los 700 euros, que por un lado no es tan caro por ser un dispositivo tan útil e innovador, pero es de esperarse que disminuya a medida que crezca la demanda.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.