Formato ecológico WWF
La organización WWF, que promueve la conservación de la naturaleza a nivel internacional, ha lanzado un nuevo formato de archivo que no permite ser impreso, con el fin de evitar el gasto innecesario de papel.
El nuevo formato WWF es similar al conocido PDF, con la única diferencia de que tiene las opciones de impresión bloqueadas. Los archivos WWF pueden abrirse con cualquier lector de PDF y lector de ebooks.
Para guardar un archivo en este formato debemos descargar el programa gratuito, que actualmente sólo se encuentra disponible para sistemas operativos posteriores a MAC OS X 10.4. Y una versión para Windows está en camino. Una vez que tengamos instalado el programa, se creará una opción en la ventana de impresión que dice “guardar como WWF“, y eso es todo.
Puede parecer una tontería (y tal vez lo sea), pero nos disuadirá de gastar papel para imprimir un texto si no tenemos una opción para hacerlo. ¿Cuáles son las alternativas al papel entonces? Los lectores de ebooks se están abriendo paso en el mercado, desde el famoso Kindle, hasta otros más avanzados que además de prometer una experiencia de lectura similar al papel y autonomías de cientos de horas, tienen pantalla táctil y permiten navegar por Internet, como el Notion Ink Adam y el Asus Eee Note EA800.
El tiempo dirá hasta qué punto la gente preferirá tener en su bolsillo una gadget con más libros de los que podrá leer en su vida, sin tener que talar árboles.