Las Islas Baleares (Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera) poseen en total casi trescientas playas en el Mediterráneo más azul. Mallorca es la isla más grande de las Baleares (72,5% de la superficie total), la más poblada y la única isla con una gran ciudad y una gran diversidad regional.
La “Pla” constituye la principal zona agrícola. Es un área de baja meseta y de colinas que ocupan el centro de la isla entre una cadena de plegamiento alpino que recorre más de 80 km al norte y una serie de pequeños macizos calcáreos residuales al sur. La cadena septentrional, orientada suroestenoreste, se eleva cerca de 1500 m. desciende bruscamente hacia el mar y protege de la tramuntana o tramontana (de ahí su nombre: “Serra de Tramuntana”), es la parte más grande de la isla.

La agricultura, la pesca y el comercio suponen sus principales fuentes de riqueza. También destacan la industria del calzado, la bisutería, los muebles y la metalurgia. Dentro del arte sobresale el teatro de Alcudia, el palacio de la Almudaina, el castillo de Bellver, la Real Cartuja en Valldemosa La lonja y la catedral de Palma.
Cinco veces más pequeña que Mallorca, Menorca (701km2) es también bastante diferente: es una plataforma batida por los vientos, con un litoral muy accidentado al norte y bordeada por altos acantilados al sur. Los campesinos de l’Ampurdan que colonizaron la isla en la época de la Reconquista cristiana dejaron su huella en el paisaje. A pesar de la sequía, más fuerte que la de Mallorca, la dispersión del hábitat y el número de vacas lecheras en los pastos, la vista es sorprendente. Además, las medianas y grandes parcelas de terreno se han mantenido, gracias a la vieja costumbre del “hereu” (heredero único). La importancia y la precocidad de las actividades industriales (calzado y, sobre todo, agro-industria del queso para fondue) son igualmente un elemento insólito que parece que comenzó con una iniciativa de la burguesía local que se enriqueció bajo la ocupación británica (siglo XVIII), gracias al notable comercio del trigo. La importancia y la precocidad de las actividades industriales (calzado y, sobre todo, agro-industria del queso para fondue) son igualmente un elemento insólito que parece que comenzó con una iniciativa de la burguesía local que se enriqueció bajo la ocupación británica (siglo XVIII), gracias al notable comercio del trigo. El canal de Menorca la separa de la isla de Mallorca. Sus recursos proceden de la agricultura, la ganadería, la industria láctea, el calzado, la orfebrería y las bebidas alcohólicas. Las manifestaciones artísticas se manifiestan principalmente en la iglesia del Santo Cristo, la del Rosario y la catedral (en la imagen), en Ciudadela, y en la Casa Mercadal de Mahón.
En cuanto a las Islas gemelas de Ibiza y de Formentera (623 km2) son destacables por a sequedad de su clima, la importancia de la insolación y la predominacia de las rocas calcáreas. La población campesina sobrevive con una escasa actividad agrícola basada, principalmente, en el cultivo de la cebada. El turismo de masas comenzó en 1996, seguido del desarrollo de un aeropuerto internacional que soporta actualmente alrededor de 3 millones de pasajeros al año. La pequeña ciudad de Ibiza, que se ha convertido ahora en la segunda ciudad de Baleares (30.000 habitantes), se ha transformado en un centro cosmopolita que se ha visto particularmente favorecido por la “jet-set”.
En Ibiza Domina la vegetación de monte bajo (matorral, jara y sabina) y de bosques de pinos y la agricultura de secano. En la ganadería predominan las especies ovinas, caprinas y porcinas. Sobresalen la pesca, la industria alimentaria y las minas de plomo.
En el estrecho que la separa Fromentera de Ibiza se encuentran las islas de Espalmador y Espardell. Domina el matorral, el pinar y las plantas xerófilas. (de los lugares secos) y halófilas (que requieren una alta concentración salina). Parte de su
población vive de la pesca deportiva submarina. Debajo, una vista de la costa de Formentera.
Cabrera y Conejera: El archipiélago de Cabrera comprende un conjunto formado por la principal del mismo nombre, Conills, Na Plana, Na Foradada, Na Redonda y varios islotes. La vegetación dominante es el pino y el matorral de lugares secos. Un castillo en el centro de la isla principal indica una antigua ocupación. En la parte inferior, un paisaje de la costa de Cabrera.
La Cocina y los platos típicos de las Islas Baleares es otra de las razones para visitar las islas. La cocina balear se caracteriza por la primacía del cerdo, las variadas sopas, los rellenos, las cocas y las ensaimadas. Algunos platos típicos son el trempó, pilotes a la menorquinesa, capirotada de conill, langostas, sobrasadas y pescados fritos.
Algunas Casas Rurales y con encanto de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera
Vale la pena conocer el medio rural, la flora y la fauna de las Islas Baleares. En Mallorca e Ibiza los almendros alternan con los forrajes y con una gran producción de hortalizas. En Menorca predominan los cultivos herbáceos. Respecto a la fauna de las Islas Baleares existen algunas especies en peligro de extinción, como el erizo y la comadreja. Las aves más habituales son los gorriones, los tordos y las abubillas. En las albuferas habitan flamencos, fochas y cigüeñas. En Cabrera vive la lagartija negra balear y en sus fondos marinos destacan los delfines, los rorcuales, los cachalotes, las tortugas y más de 200 especies de peces y crustáceos. Aquí abajo encontrarás información sobre algunas casas rurales y con encanto de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera:
Sa Canova
Tel./Fax. (+34) 971 652 846 – Mobil. (+34) 696 491 301
Ctra. Llucmajor a Campos Km. 33.6
Campos – Mallorca – Illes Balears
Hotel Valldemossa
Tel. (+34) 971 612 626 – Fax. (+34) 971 612 625
Ctra. Vieja de Valldemossa S/N
07170 Valldemossa – Mallorca – Illes Balears
Son Mayol
Turismo rural. Vacaciones en el campo. El corazón de Mallorca. Finca-Ferien. Im Herzen Mallorcas. Countryside Stays. The real heart of Mallorca. Vacances ? la Campagne. Jouir de l’autre Majorque.
Tel. 00(34) 971 183 582 – Fax. 00(34) 971 183 588
Ctra. Campos-Felanitx Km.8 (desvío camí de ‘Sa tortuga’)
07200 Felanitx – Mallorca – Illes Balears
Sa Rota
Tel./Fax. (+34) 971 185 034 – Móvil: (+34) 617 225 284
Carretera Lloret – Montuiri Km. 0,8
07518 Lloret de Vistalegre – Mallorca – Illes Balears
Agroturismo Finca Can Bessol – C/ Sisena Volta, 287 (Ctra. S’Horta-Cala Ferrera, km. 1) – 07669 S’Horta – Mallorca – Illes Balears
Can Bessol
Teléfono: (+34) 639 69 49 10 – Fax: (+34) 971 83 71 87
C/ Sisena Volta, 287 (Ctra. S’Horta-Cala Ferrera, km. 1)
07669 S’Horta – Mallorca – Illes Balears
Es Figueral
Turismo rural en Mayorca.
Tel.(+34) 971 651 641 y Fax: (+34) 971 651 533
Ctra. Palma – Santanyí km 42
07630 Campos – Mallorca – Illes Balears
Ca’s Sant Turismo rural
Tel. 971 630 298 – Fax. 971 634 972 – Móvil: 649 911 194
Camí ses Fontanelles, 34
Sóller – Mallorca – Illes Balears – España
Hotel Rural Migjorn
Hotel de lujo exclusivo y la independencia de una residencia privada.
Tel. 00(34)971 650 668 – Fax. 00(34)971 651 418
Polígono 18 – Parcela 477
Campos – Mallorca – Illes Balears
Son Lladó
Turismo rural en Mallorca
Tel. 971 652 572 – Fax. 971 651 233
Ctra de Sa Barrala (PMV-6031) Km. 2,3
07630 Campos – Mallorca – Illes Balears
Alfatx
Turismo rural en Mallorca
Tel. (+34) 971 617 946 – Fax. (+34) 971 619 129
Crta.Valldemossa Km. 10.900
Esporles – Mallorca – Illes Balears
Cases de Son Barbassa
Turismo rural en Mallorca
Tel. (34) 971 565 776 – Fax. (34) 971 566 057
Carretera Cala Mesquida – Camí de Son Barbassa
07580 Capdepera – Mallorca – Illes Balears
Hotel Rural Sa Galera
El Hotel rural Sa Galera está situado en medio de un entorno virgen, en una antigua casa señorial mallorquina del siglo XIII.
Tel. 00 34 971 84 20 79 – Fax. 00 34 971 84 23 31
Ctra.Santanyí – Ca’s Concos Km. 6,3
07208 Ca’s Concos – Mallorca – Illes Balears
Na set Centes
Turismo rural en Mallorca. Na Set Centes. Perfecto equilibrio entre la belleza mediterránea de las casas de campo mallorquinas y las comodidades propias del presente.
Tel. (00 34) 971 835 429 – Fax. (00 34) 971 829 283
Carretera Artá – Canyamel Km. 2,7
Mallorca – Illes Balears
Hotel – Wellness & Spa Son Lluch
Tel. 971 873 636 – 628 812 115
Camí d’es Pedreg? km. 2,2
07313 Selva – Mallorca – Illes Balears
Petit Hotel Ca’n Calco
Tel.(+34) 971 515 260 – Fax.(+34) 971 515 109
C/ Campanet,1
Moscari – Mallorca – Illes Balears
Ca’n Reus
Turismo rural en Mallorca
Tel. +34 971 631 174
Carrer de l’Auba, 26
07109 Fornalutx – Mallorca – Illes Balears
Es Torrent
Turismo rural en Mallorca. Es Torrent una antigua casa de campo de estilo mallorquín que ha sido rehabilitada y convertida en Agroturismo conservando sus estructuras y características originales.
Tel. (34) 971 650 957
Ctra. Campos – Sa Rápita, km.5
07630 Campos – Mallorca – Illes Balears
Hotel Son Cleda
Tel.(34) 971 521 038 – Fax.(34) 971 520 142
Plaza Es Fossar, 7
07510 Sineu – Mallorca – Illes Balears
Sa Vall de Son Maci?
Turismo rural en Menorca
Tel./fax. (0034) 971 554 279
Afueras, 205
07509 Son Maci? – Mallorca – Illes Balears
Sant Joan de Binissaida
Tel. (+34) 971 355 598 – Fax. (+34) 971 355 001
Camí de Binissaida, 108
07720 Es Castell – Menorca – Illes Balears
Hotel Rural Sant Ignasi
Hotel Rural en antigua casa Señorial construida en 1.777, completamente reformada en 1.997, rodeada de jardines y encinas centenarias…
Tel. 971 385 575 – Fax. 971 480 537
Carretera Cala Morell
07760 – Ciutadella – Menorca – Illes Balears
Sa Torre Blanca
Turismo rural en Menorca
Tel. 971 188 308 – 609 228 704
Albufera des Grau
Maó – Menorca – Illes Balears
Un lugar para saborear el silencio, la paz y la tranquilidad. Alcaufar Vell se halla en uno de los parajes más hermosos y tranquilos del sudeste de Menorca (Reserva de la Biosfera).
Alcaufar Vell
Turismo rural en Menorca
Tel. +34 971 151 874 – Fax. +34 971 151 492
Ctra. de Cala Alcalfar, Km. 7,3
Sant Lluis – Menorca – Illes Balears
Binisafullet Vell
Turismo rural en Menorca
Tel. 971 156 633 – Fax. 971 156 646
Ctra. Binisafuller, 64
Sant Lluis – Menorca – Illes Balears
Clubs de Golf en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera
Real Golf de Bendinat
Campoamor, s/n Calvia
Tel. 971 405 200
Pula Golf
Crta Son Servera – Capdepera, Km 3
Tel. 971 567 481
Golf de Andratx
Francisca Capllonch Plomer, 77 Andratx
Tel.971 236 280
Golf Canyamel
Crta coves d’Artá s/n Capdepera
Tel. 971 841 313
Golf Pollença
Crta Palma – Pollença Km 49, 3
Tel. 971 533 216
Golf Santa Ponsa 1
Avda. Nova Santa Ponsa, s/n. Calviá.
Tel. 971 690 211
Golf Maioris
Urb. Maioris Décima Llucmajor.
Tel. 971 740 502
Puertos y Marinas Nauticas y Vela en de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera y otras costas de Mallorca
Al final de este post encontrarás un enlace con información detallada sobre los puertos y marinas nauticas de vela en la costa mallorquí.
– Puertos y Marinas en Mallorca
Alcudiamar
Club de Mar
Club de Vela Puerto de Andratx
Club Marítimo Molinar de Levante
Club Marítimo San Antonio de la Playa
Club Náutico Cala Gamba
Club Náutico Cala Ratjada
Club Náutico Colonia de Sant Pere
Club Náutico de Porto Cristo
Club Náutico El Arenal
Club Náutico La Rápita
Club Náutico Palma Nova
Club Náutico Portals Vells
Club Náutico Portixol
Club Náutico Porto Colom
Club Náutico Santa Ponsa
Club Náutico Serra Nova
Club Náutico S’Estanyol
Escuela Nacional de Vela Calanova
Escuela Nacional de Vela Calanova
Marina de Bonaire “Cocodrilo”
Marina Port de Mallorca
Port Adriano
Port d’Andratx
Port de Alcúdia
Port de Porto Petro
Port Esportiu Portals Vells
Puerto Colònia de Sant Jordi
Puerto de Cala Bona
Puerto de Cala Figuera de Santanyí
Puerto de Cala Ratjada
Puerto de Palma
Puerto de Pollença
Puerto Deportivo Ca’n Picafort
Puerto Deportivo Marina de Cala d’Or
Puerto de Porto Colom
Puerto de Porto Cristo
Puerto de Puerto Portals
Puerto de Sóller
Puerto Els Bacarets
Real Club Náutico de Palma
Reial Club Náutic Porto Petro
Reial Club Náutic Port de Pollença
Trapsayates, S.L. – Pantalán de la Cuarentena
– Puertos y Marinas en Menorca
Club Deportivo Cala’n Bosch
Club Marítimo de Mahón
Club Náutico de Addaya
Club Náutico de Ciutadella
Club Náutico Fornells
Club Náutico Villacarlos
Port de Ciutadella
Port de Fornells
Port de Maó
Ribera del Puerto
– Puertos y Marinas en Ibiza y Formentera
Club Náutic Sant Antoni de Portmany
Club Náutico de Ibiza
Formentera Mar, S.A.
Marina de Formentera
Port de Eivissa
Port de La Savina
Puerto Deportivo Coralmar
Puerto Deportivo de Santa Eulalia del Rio
Puerto Deportivo Ibiza Nueva
Puerto Deportivo Marina de Botafoch
Puerto de Sant Antoni de Portmany
Viajes en Ferry a las islas Baleares desde Barcelona, Valencia y otros puntos de la Península
Baleria ofrece oferta de viajes baratos descuentos de hasta el 75% sobre la tarifa oficial (reservas con 45 días de antelación, sin cambios ni anulaciones). Suss tarifas están disponibles tanto en temporada alta como baja, se aplican a los pasajeros y a los vehículos, y son válidas para las líneas entre la Península – Barcelona, Valencia, etc. y las Baleares y en las líneas interinsulares (excepto Ibiza-Formentera). El importe del descuento depende de la flexibilidad del billete (a menos cambios o anulaciones, mayor descuento) y la anticipación en la compra (como mínimo 7 días antes de la fecha de salida, y cuanto antes se adquiera el billete mayor será el descuento). El precio del billete para viaje en barco desde Valencia-Palma es superior a los 10 euros. Comprando un billete de ida y vuelta sin cambios ni anulaciones 45 días antes de la salida para la nueva línea Valencia-Palma, se puede viajar en butaca Sirena desde 10 euros por trayecto, y en camarote desde 115 euros.
Información Online sobre Nautica, Alojamiento y Hoteles, y Turismo oficial en Baleares:
– Información detallada (en inglés) sobre puertos y marina en islas Baleares
– Información sobre alojamiento, hoteles y casas rurales en Islas Baleares
– Información oficial en internet sobre islas Baleares