6 metodologías de gestión de proyectos y software 100% gratis y opensource para implementarlas en tu negocio. Una metodología de gestión de proyectos no solo determina cómo se ejecuta el proyecto, sino también afecta la calidad de los resultados, su documentación; influye en la eficiencia operativa, en la alineación con el presupuesto asignado para no exceder los límites financieros establecidos, e influye en la satisfacción del cliente.
Desde las metodologías más estructuradas y detalladas como PMBOK y PRINCE2, hasta los enfoques ágiles y flexibles como Agile, Scrum, Kanban y Lean, cada una de las metodologías ofrece herramientas y principios únicos capaces de transformar la manera en que los equipos trabajan y entregan el valor a través de entregables o deliverables.
En este artículo se exploran seis de las metodologías de gestión de proyectos más influyentes y más utilizadas en la actualidad.
La idea es descubrir sus valores estratégicos y sus beneficios concretos.
Cómo la elección de una metodología adecuada de gestión puede ser el catalizador para alcanzar tus objetivos empresariales.
Y cómo pueden ser implementadas utilizando software libre, abierto u opensource y 100% gratuito.
6 Metodologías de Gestión Eficiente de Proyectos y Software 100% Gratis y Opensource para Implementarlas
1. Metodología PMBOK
Project Management Body of Knowledge o conjunto de conocimientos sobre gestión de proyectos.
Es una guía de las mejores prácticas y estándares para gestión de proyectos desarrollada por el Project Management Institute (PMI).
Proporciona un marco estructurado que abarca desde la iniciación hasta el cierre del proyecto, con énfasis en la planificación detallada y en el control de los procesos.
Valores Estratégicos:
- Es un estándar global, reconocido internacionalmente, lo cual facilita la colaboración entre equipos de cualquier país.
- Se enfoca en procesos, proporcionando un enfoque detallado y estructurado para la gestión de proyectos.
- Máxima flexibilidad, se puede aplicar a una amplia variedad de industrias y a todo tipo de proyectos.
Software OpenSource y Gratis para Gestión de Proyectos Mediante la Metodología PMBOK:
- OpenProject Community Edition
Es un software gratuito y de código abierto para la gestión de proyectos, que incluye funciones para la planificación, seguimiento y control de proyectos. Y también herramientas de comunicación y colaboración.
- ProjectLibre Community Edition
Es un software gratuito y de código abierto que se utiliza para la planificación y gestión de proyectos, ideal para metodología PMBOK.
Incluye funciones para la creación de diagramas de Gantt y la asignación de recursos.
También tiene una versión de pago en la nube con funcionalidades muy potentes basadas en inteligencia artificial.
- GanttProject
Es un software gratuito y de código abierto para la planificación y gestión de proyectos, que se enfoca en la creación de diagramas de Gantt y la asignación de tareas.
2. Metodología PRINCE2
Projects IN Controlled Environments o Proyectos en Entornos Controlados
PRINCE2 es una metodología de gestión de proyectos desarrollada por el gobierno del Reino Unido para el sector informático, que se ha convertido en un estándar global y muy extendido para la gestión de todo tipo de proyectos.
Su enfoque se basa en la organización y control de los proyectos a través de una estructura clara y definida de roles, responsabilidades, procesos y su documentación.
PRINCE2 se centra en la división del proyecto en etapas manejables y en la gestión de productos, en lugar de actividades.
Valores Estratégicos:
- Control y Gobernanza:
Proporciona un alto nivel de control y gobernanza, ideal para grandes proyectos y proyectos complejos.
- Enfoque en Productos:
Se centra en la entrega de productos, lo cuál asegura que el proyecto cumpla con los requisitos del cliente.
- Adaptabilidad:
Puede ser adaptado para proyectos de cualquier tamaño y complejidad.
Beneficios de PRINCE2:
Mejora en la comunicación entre los miembros del equipo de proyecto y los stakeholders o partes interesadas.
Claridad en la asignación de los roles y de las responsabilidades.
Mayor control sobre los costes, plazos y alcance del proyecto.
Mayor flexibilidad y adaptabilidad a los cambios que puedan surgir durante el desarrollo del mismo.
Mayor enfoque en la calidad y en la entrega de productos y de resultados de valor para el negocio.
Aumento de la eficacia y eficiencia en la gestión de proyectos, lo cuál resulta en mayores perspectivas de éxito en la consecución de los objetivos del proyecto.
PRINCE2 se estructura en torno a 7 Principios, 7 Temas y 7 Procesos, que guían a los equipos de proyectos a lo largo de todo su ciclo de vida.
Los 7 principios son:
Los proyectos han de tener una justificación comercial o empresarial
Aprender de la experiencia
Definir muy bien los roles y las responsabilidades
Gestionar por etapas
Gestionar por excepción (estableciendo niveles de tolerancias para cada proyecto respecto a tiempo, costes, calidad, etc.)
Enfocarse en los productos
Adaptarse a la escala y a la complejidad del proyecto
Los 7 Temas son:
Caso de negocio
Organización
Calidad
Planeamiento
Riesgos
Cambios
Progreso
Los 7 Procesos son:
Inicio del proyecto
Dirección el proyecto
Inicio de cada etapa o fase
Control de etapas o fases
Administración del cierre de etapas o fases
Dirección de cambios
Cierre del proyecto
Software OpenSource y Gratis para Gestión de Proyectos Mediante la Metodología PRINCE2
- OpenProject
Es totalmente compatible con PRINCE2
Ofrece plantillas y características específicas para esta metodología.
- DotProject
Es un software de gestión de proyectos basada en web que puede ser configurado para seguir PRINCE2.
- ProjectLibre
Es un software de gestión de proyectos de código abierto y gratuito.
Aunque no está específicamente diseñado para PRINCE2, puede ser configurado para seguir sus principios.
- Odoo Community Edition
Es un paquete de aplicaciones empresariales de código abierto y gratis que incluye un módulo de gestión de proyectos.
Pero si solo utilizas el módulo de gestión de proyectos de la versión de pago, te será gratis permanente.
Ésta aplicación pude ser configurada para gestión de proyectos PRINCE2
- Redmine
Es otro software de gestión de proyectos basado en la web, de código abierto y gratuito.
Incluye un sistema de seguimiento de problemas, gestión de documentos y un wiki para la documentación del proyecto.
Y puede ser personalizado para utilizar PRINCE2 como metodología de gestión de proyectos.
3. Metodología Agile
Es un enfoque iterativo, incremental y flexible para la gestión de proyectos.
El término iterativo se refiere a algo que se repite en un proceso o ciclo, ajustándose o mejorando progresivamente con cada repetición.
Agile se basa en la colaboración y la adaptación continuas al cambio, y en la entrega rápida de valor al cliente.
Valores Estratégicos:
- Flexibilidad y Adaptabilidad: Permite cambios rápidos y adaptaciones según las necesidades del cliente.
- Colaboración: Fomenta la colaboración continua entre el equipo y el cliente.
- Entrega Rápida: Prioriza la entrega rápida de productos funcionales.
Software OpenSource y Gratis para Gestión de Proyectos Mediante la Metodología Agile
- OpenProject
Es una plataforma de código abierto para la gestión de proyectos que incluye funciones para la planificación y seguimiento de proyectos ágiles.
De hecho, ofrece plantillas y características específicas para metodologías Agiles
- Tuleap
Es una plataforma de código abierto para la gestión de proyectos ágiles, que incluye funciones para la planificación, seguimiento y gestión de proyectos.
4. Metodología Scrum
Es una metodología ágil para la gestión de proyectos de software, que se centra en el trabajo en equipo, la comunicación y la entrega de valor en iteraciones cortas, a través de sprints (ciclos de trabajo cortos).
Incluye roles específicos como el Scrum Master (líder o facilitador) y el Product Owner (encargado de maximizar el valor del producto).
Valores Estratégicos:
- Transparencia: Fomenta la transparencia en el progreso del proyecto y las responsabilidades del equipo.
- Inspección y Adaptación: Permite la inspección regular del progreso y la adaptación rápida a los cambios.
- Enfoque en el Equipo: Promueve la autoorganización y la colaboración dentro del equipo.
Software OpenSource y Gratis para Gestión de Proyectos Mediante la Metodología Scrum
- Taiga
Es una plataforma de código abierto para la gestión de proyectos ágiles que incluye funcionalidades para la planificación, seguimiento y gestión de proyectos.
Ofrece soporte completo para Scrum, incluyendo tableros de sprint y representación visual del trabajo pendiente con respecto al tiempo necesario para finalizarlo (burndown)
- IceScrum
Software diseñado específicamente para Scrum, con características avanzadas para la gestión de sprints.
- Plane
Es una herramienta de gestión de proyectos flexible y de código abierto que permite a los equipos planificar, rastrear y gestionar su trabajo de manera eficiente.
Es adecuada para startups, empresas en crecimiento y grandes organizaciones.
- OrangeScrum
es un software de gestión de proyectos y colaboración basado en la nube que ayuda a organizar proyectos, equipos y tareas en un solo lugar.
Ofrece capacidades como epics y stories, sprints, tableros scrum, informes y gráficos de velocidad.
- Scrumfast
Es una herramienta de gestión de proyectos ligera, intuitiva y gratuita hasta 15 usuarios.
Facilita la organización de negocios utilizando el software Scrum ágil.
5. Metodología Kanban
Kanban es una metodología visual para la gestión de proyectos que se centra en la mejora continua y la optimización del flujo de trabajo.
Kanban es una palabra de origen japonés que significa “tablero o panel visual”
En gestión de proyectos, utiliza un tablero visual para gestionar progreso del trabajo, y para optimizar la productividad y la eficiencia.
Valores Estratégicos:
- Visualización: Proporciona una visión clara del estado del trabajo y las áreas de mejora.
- Flexibilidad: Permite cambios continuos y mejora del proceso sin interrupciones importantes.
- Enfoque en el Flujo: Optimiza el flujo de trabajo para mejorar la eficiencia y la entrega.
Software OpenSource y Gratis para Gestión de Proyectos Mediante la Metodología Kanban
- Kanboard
Es una herramienta de código abierto para la gestión de proyectos ágiles que utiliza un enfoque basado en la metodología kanban.
- WeKan
Es una herramienta de código abierto para la gestión de proyectos, tareas y listas que utiliza un enfoque basado en kanban.
Es similar a Trello.
- Kanban Tool
Es una herramienta gratuita y de código abierto para la gestión de proyectos Kanban, que incluye funciones para la planificación, seguimiento y gestión de flujos de trabajo.
- Redmine
Es una plataforma de código abierto para la gestión de proyectos que incluye funciones para la planificación, seguimiento y gestión de proyectos Kanban a través del plugin "Redmine Kanban".
- Taiga
Soporte completo para Kanban, incluyendo tableros visuales y seguimiento de métricas.
- Restyaboard
Es otra alternativa opensource a Trello, con características avanzadas para la gestión de Kanban.
- Odoo Community Edition
Su módulo de gestión de proyectos se estructura, por defecto, siguiendo la lógica y la estética de la metodología Kanban.
6. Metodología Lean
Es una metodología que se centra en la eliminación de todas las actividades que no añaden valor al proyecto, con el objetivo de maximizar la eficiencia y reducir los costes.
Básicamente, Lean es una metodología enfocada en la eliminación de desperdicios y la maximización del valor para el cliente.
Se originó en el sector manufacturero o industrial pero se ha adaptado a la gestión de proyectos y el desarrollo de software.
Valores Estratégicos:
- Eficiencia: Se centra en la eliminación de desperdicios y la optimización de procesos.
- Valor para el Cliente: Prioriza la entrega de valor al cliente sobre cualquier otra consideración.
- Mejora Continua: Fomenta una cultura de la mejora continua y aprendizaje.
Software OpenSource y Gratis para Gestión de Proyectos Mediante la Metodología Lean
- Leantime
Es una herramienta gratuita y de código abierto, escrita en PHP, para la gestión de proyectos Lean, que incluye funciones para la planificación, seguimiento y gestión de flujos de trabajo. Organizar y priorizar.
- Redmine
Es una plataforma de código abierto para la gestión de proyectos que incluye funciones para la planificación, seguimiento y gestión de proyectos Lean a través de un plugin denominado "Redmine Lean".
- Taiga
Es una plataforma de código abierto para la gestión de proyectos ágiles que incluye funciones para la planificación, seguimiento y gestión de proyectos Lean.
- OpenProject
Es una plataforma de código abierto para la gestión de proyectos que incluye funciones para la planificación y seguimiento de proyectos Lean.
Muy bien, hasta aquí este resumen sobre las principales metodologías de gestión de proyectos. Y del software 100% gratis y opensource para implementarlas en tu negocio.
Implementar PMBOK te permitirá estandarizar procesos y mejorar la comunicación entre tus equipos, manteniendo los proyectos alineados con plazos establecidos.
Con PRINCE2 podrás dividir el trabajo en fases manejables con enfoque en hitos o entregables, asegurando el control y el cumplimiento de requerimientos.
Mediante las metodologías Agile y Scrum obtendrás mayor flexibilidad y adaptabilidad al cambio, mejorando eficiencia y satisfacción del cliente gracias a apalancarse en la colaboración continua y en las entregas rápidas.
Y con la metodología Lean limpiarás tus proyectos de todo lo que no interesa, complica o interfiere, y optimizarás los procesos, incrementando eficiencia y calidad.
Su cultura de mejora continua resultará clave para mantener la competitividad y entregar el mayor valor posible a tus clientes.
Software Mencionado:
- OpenProject Community Edition
- ProjectLibre Community Edition
- GanttProject
- DotProject
- Odoo Community Edition - Módulo de Proyectos
- Redmine
- Tuleap
- Taiga
- IceScrum
- Plane
- OrangeScrum
- Scrumfast
- Kanboard
- WeKan
- Kanban Tool
- Restyaboard
- Leantime