La computación cuántica en los sistemas ERP y los 10 beneficios más Importantes para la gestión empresarial.

Google Quantum AI lanzó el chip cuántico Willow, que hoy es capaz de realizar en menos de 5 minutos un cálculo que a uno de los superordenadores más veloces de la actualidad, le llevaría 10 mil trillones de años (un 1 con 25 ceros), una cifra muy superior a la edad del universo. Desde el Big Bang hasta hoy. 

Y Microsoft presentó Majorana 1, el primer chip cuántico del mundo impulsado por arquitectura de núcleo topológico, diseñado para escalar hasta un millón de qubits en un solo chip, lo que supera con creces la capacidad de los procesadores cuánticos actuales. Y se prepara para crear computadoras cuánticas a escala industrial.

Este tipo de tecnología, que potencia la velocidad, la capacidad de procesamiento, de análisis y almacenamiento, junto con otros grandes actores como Nvidia, IBM, SAP, Oracle y en conjunción con tecnologías disruptivas en consolidación como la inteligencia artificial, blockchain, neurotecnologías y nanotecnologías, cambia las reglas del juego y tendrá un impacto extraordinario en los próximos años. 

Comienza la carrera de la computación cuántica hacia el mercado, y afectará a muchos sectores y procesos. Hoy me centraré en su impacto en los sistemas ERP.

I. La Computación Cuántica como un Nuevo Paradigma en el Procesamiento de Datos

La computación cuántica representa un paradigma radicalmente diferente en el procesamiento de información, aprovechando principios de la mecánica cuántica como la superposición, el entrelazamiento y la interferencia. 

Los sistemas clásicos operan con bits binarios (0 o 1), pero los sistemas cuánticos utilizan qubits, que pueden existir en múltiples estados simultáneamente. Lo cual permite resolver problemas complejos de manera mucho más rápida que los sistemas tradicionales.

Los ERP son sistemas críticos para la integración de procesos empresariales, desde la gestión de inventarios, logística, producción, comercialización, hasta la planificación financiera. 

Sin embargo, su eficacia está muy limitada por la capacidad de procesamiento de datos y la complejidad de los algoritmos clásicos.

Y es justo en esto en donde la computación cuántica emerge como una revolución, ofreciendo soluciones que antes eran impensables.

II. Beneficios Clave e Impacto de la Computación Cuántica en sistemas ERP


1. Optimización Multivariable en Tiempo Real de la Cadenas de Suministro en Software ERP

Los algoritmos cuánticos, permitirán que los sistemas ERP evalúen simultáneamente millones de configuraciones de cadenas de suministro. 

Esto facilitará la predicción o acciones instantáneas ante disrupciones como desastres naturales, conflictos geopolíticos, pandemias, reduciendo hasta un 87%, según estudios del MIT Quantum Computing Lab, el tiempo de recuperación operativa, reduciendo crisis en las cadenas de suministro.


2. Logística Cuántica y Gestión de Inventario en Software ERP

Los algoritmos cuánticos aplicados a la logística permitirán optimizar simultáneamente rutas de distribución, niveles de inventario y estrategias de almacenamiento considerando variables como patrones climáticos, tendencias de demanda, costes fluctuantes de transporte y limitaciones de infraestructura. 

Problemas complejos como el enrutamiento de vehículos o la planificación de entregas pueden resolverse de manera más eficiente, reduciendo tiempos, costes de transporte y mejora los niveles de servicio.

3. Planificación Financiera Basada en Simulación Cuántica en Software ERP

En módulos financieros del software ERP, la utilización de algoritmos cuánticos de Monte Carlo permitirá simular constantemente y simultáneamente millones de escenarios económicos, incorporando variables macroeconómicas, microeconómicas y específicas del sector. 

Esto reducirá el nivel de incertidumbre en predicciones financieras.

Actualmente el nivel de incertidumbre es de entre el 15 y el 20%. Y con computación cuántica pasaría a menos del 3%, revolucionando la planificación presupuestaria y la gestión de riesgos corporativos.


4. Previsión de Demanda con Precisión Cuántica en Software ERP

Los sistemas ERP cuánticos aplicando, técnicas de inferencia cuántica sobre enormes conjuntos de datos de mercado, podrán desarrollar modelos predictivos de demanda con una granularidad y precisión sin precedentes. 

Se estima que la capacidad de modelar simultáneamente factores macroeconómicos, tendencias sociológicas y comportamientos individuales permitirá la reducción los errores de previsión de la demanda a niveles insignificantes. 


5. El Pricing Dinámico Multidimensional en Software ERP

El pricing se basa en la fijación de precios según las necesidades concretas del mercado y de los objetivos del ecommerce. 

El Machine Learning, facilita el establecimiento de precios en tiempo real mediante el análisis del historial de conductas.

Pero los algoritmos cuánticos revolucionarán las estrategias de pricing al permitir considerar variables competitivas, la elasticidad de la demanda individualizada, los costes fluctuantes y los objetivos estratégicos, simultáneamente. 

Esto permitirá establecer precios óptimos en tiempo real, para cada cliente y para cada circunstancia, maximizando simultáneamente rentabilidad, satisfacción y cuota de mercado.


6. Detección Anticipada de Anomalías en Procesos Empresariales en Software ERP

Aplicando principios de machine learning cuántico, los procesadores cuánticos, podrán identificar anomalías en patrones de datos o actividades en operaciones empresariales, los cuales serían imperceptibles para los sistemas clásicos. 

Esto facilitará la detección de fraudes, ineficiencias operativas y desviaciones de calidad con una anticipación absolutamente superior a los actuales sistemas de alerta temprana.


7. Personalización Masiva de Productos y Servicios en Software ERP

Los algoritmos de optimización cuántica (QAOA) en los sistemas ERP facilitarán la configuración instantánea de cadenas de producción para personalización de productos a escala individual manteniendo intacta la eficiencia. 

Esto permitirá llevar a cabo operaciones de producción de lotes de tamaño unitario, con la misma eficiencia que las producciones masivas actuales, revolucionando la industrialización personalizada.

También los algoritmos de optimización cuántica tienen un gran potencial en la personalización del marketing. Se pueden utilizar para optimizar estrategias de segmentación de clientes, personalización de ofertas o recomendaciones de productos. 


8. Gestión Dinámica de Recursos Humanos en Software ERP

Los algoritmos cuánticos de matching y optimización multidimensional optimizarán la asignación de talento a proyectos considerando simultáneamente miles de variables en los módulos de recursos humanos en sistemas ERP. 

Tanto habilidades técnicas, como habilidades blandas (capacidades para trabajar en equipo, resolución de problemas, organización y planificación, habilidades comunicativas, análisis de actitud, proactividad, capacidad de empatía, etc..), preferencias personales, dinámicas de equipo, objetivos estratégicos del negocio, etc. 

Esto mejorará la productividad y reducirá la rotación del personal.

9. Optimización Energética y Sostenibilidad Corporativa en Software ERP

Si los módulos de gestión de instalaciones y energía se potencian con algoritmos cuánticos, permitirán optimizaciones de consumo imposibles en relación a los sistemas actuales. 

Gracias a predicción y analíticas simultáneas de variables meteorológicas, precios fluctuantes de energía, capacidades de almacenamiento y requisitos operativos, etc.. 

Estos sistemas reducirán la huella de carbono corporativa sin afectar la productividad.


10. Simulación Avanzada de Escenarios Organizacionales en Software ERP

La potencia computacional de la tecnología cuántica permitirá a los módulos estratégicos de ERP simular simultáneamente millones de escenarios organizacionales. 

De esta manera, estos sistemas podrán evaluar con precisión el impacto potencial de cambios estructurales, fusiones, adquisiciones o nuevas políticas antes de su implementación. 

Esta capacidad de simulación a gran escala permitirá a las empresas tomar decisiones más informadas y mitigar riesgos, al tiempo que optimizan sus estrategias empresariales.


III. Aplicaciones Concretas de Computación Cuántica en Sistemas Empresariales

Actualmente, la aplicación real de la computación cuántica en sistemas empresariales o ERP está en una fase inicial, digamos que más en el ámbito de la investigación y prototipado que en implementaciones comerciales completas. 

Por ejemplo, 

IBM Quantum Experience y Qiskit. Si bien no están específicamente diseñados para software ERP, están experimentando con algoritmos de optimización cuántica para problemas de logística y cadena de suministro mediante estas herramientas en la nube.

D-Wave Advantage y Ocean SDK. D-Wave proporciona computadores cuánticos y software para abordar problemas de optimización combinatoria. 

Como Ruteo y Logística (optimización de rutas de entrega y logística, reduciendo costes y mejorando la eficiencia). 

Lo utiliza Volkswagen. Volkswagen también participa en proyectos piloto de SAP.

También para predecir la demanda y optimizar los niveles de inventario.

Otro ejemplo es la plataforma Azure Quantum de Microsoft que ofrece acceso a diferentes tecnologías cuánticas con un enfoque en la resolución de problemas de optimización empresarial.

Como reflexión final decir que la integración de la computación cuántica en este tipo de software no solo representa una mejora incremental, sino una redefinición profunda de las capacidades empresariales. 

Esta convergencia tecnológica promete eliminar limitaciones que actualmente consideramos inherentes a la gestión empresarial, como tener que priorizar entre eficiencia y flexibilidad, o entre simplicidad y optimización.