
Moros y Cristianos de Orihuela
Los Moros y Cristianos de Orihuela es una de las fiestas más conocidas de esta localidad que rememoran la Reconquista de Orihuela del dominio sarraceno, ocurrida en el siglo XIII. Estas fiestas tienen lugar del 12 al 18 de julio. La fiesta de Moros y Cristianos es una de las celebraciones más genuinas dentro del amplio y rico compendio de celebraciones festivas de gran arraigo y tradición en toda España.
Historia
Estas Fiestas nacen en el año 1.974, cuando un reducido número de oriolanos decide arropar con ellas la secular y tradicional Fiesta de la Reconquista de Orihuela del dominio sarraceno, ocurrida en 1.242 ó 1.243. El 17 de Julio con una serie de actos tales como la Procesión de las Patronas Canónicas Santas Justa y Rufina, la Misa Solemne con el tradicional Sermón de la Reconquista y, principalmente, el pasacalles de la Gloriosa Enseña del Oriol por las calles de Orihuela, descendiendo y ascendiendo al balcón principal del Ayuntamiento sin poder ser inclinado en estos lances, como ostentación de privilegios concedidos en el lejano pretérito de nuestra historia.
Origenes
Desde 1.579 a 1.609, período en que son expulsados los moriscos de España, se tiene noticia, a través de los extensos Archivos Municipales, de que se celebraban fiestas y simulacros de batallas entre Moros y Cristianos, siendo los primeros vencidos y conducidos con cadenas hasta la Catedral y de allí a la Iglesia de las Antas Justa y Rufina para la solemne Misa conmemorativa, creándose así, a finales del siglo XVI, lo que, aunque luego interrumpido durante siglos, fue el germen y origen de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos.
Los Sres. D. Francisco Tormo de Haro, D. Antonio Giménez Lozano, D. Pedro de Vicente Bailén, D. Claudio Sarabia Serna y D. Andrés Serna Muñoz, de acuerdo todos en la necesidad de crear una Fiesta que coadyuve al mayor esplendor del Día de la Reconquista, deciden levantar Acta donde quede reflejada su intención y decisión de iniciar las actuales Fiestas de Moros y Cristianos “Santas Justa y Rufina”, en el Acta levantada a tal efecto aparecen añadidos los nombres de los Sres. D. Francisco Hernández Mondéjar, D. Marcelino Adsuar Belda y D. Bienvenido Espinosa.
Comparsas
Bando de los Moros
Moros Musulmanes Escorpiones
La comparsa Moros Musulmanes Escorpiones se fundó en 1976. Por aquel entonces se encontraba integrada dentro de la ya desaparecida “Agrupación Armengoles”. Sus colores oficiales son dorado y negro. Esta comparsa instala su Cuartel Festero en Colegio P. Andrés Manjón ubicado en Avda. Teodomiro.
Negros Egipcios
La comparsa Negros Egipcios se fundó en 1976. Por aquel entonces se encontraba integrada dentro de la ya desaparecida “Agrupación Cruzados del Pilar”. Sus colores oficiales son el blanco, rojo, dorado y negro. Esta comparsa instala su Cuartel Festero en Calle San Cristobal.
Moros Abdelazies
La comparsa Moros Abdelazies se fundó el 21 de diciembre de 1976. Por aquel entonces se encontraba integrada dentro de la ya desaparecida “Agrupación Cruzados de Cristo”. Sus colores oficiales son el blanco y negro. Esta comparsa instala su Cuartel Festero en Avda. Teodomiro, frente fachada Colegio P. Andrés Manjón.
Moros Beduinos
La comparsa Moros Beduinos se fundó en 1974. Por aquel entonces se encontraba integrada dentro de la ya desaparecida “Agrupación Los Acequianos”. Sus colores oficiales son el negro y blanco. Esta comparsa instala su Cuartel Festero en Plaza de la Ocarasa.
Moros Viejos de Abén Mohor
La comparsa Moros Viejos de Abén Mohor se fundó en 1975. Por aquel entonces se encontraba integrada dentro de la ya desaparecida “Agrupación Caballeros del Rey Teodomiro”. Sus colores oficiales son el dorado, negro, blanco y azul marino. Esta comparsa instala su Cuartel Festero en las instalaciones del Campo de Fútbol “Los Arcos”.
Moros Almohábenos
La comparsa Moros Almohábenos se fundó en 1975. Por aquel entonces se encontraba integrada dentro de la ya desaparecida “Agrupación Acequianos”. Sus colores oficiales son el amarillo, blanco y morado. Esta comparsa instala su Cuartel Festero en La Ribera del Segura – Antigua C/ del Molino.
Moros J’Alhamed
La comparsa Moros J’Alhamed se fundó en abril de 1975. Por aquel entonces se encontraba integrada dentro de la ya desaparecida “Agrupación Caballeros del Rey Teodomiro”. Sus colores oficiales son el negro, rojo, oro y verde. Esta comparsa instala su Cuartel Festero en Calle Arzobispo nº 2.
Moros Realistas
La comparsa Moros Realistas se fundó en 1974. Por aquel entonces se encontraba integrada dentro de la ya desaparecida “Agrupación Armengoles”. Sus colores oficiales son el negro, rojo, plata y oro. Esta comparsa instala su Cuartel Festero en la Calle José Antonio.
Moros Almorávides
La comparsa Moros Almorávides se fundó el 23 de octubre de 1974. Por aquel entonces se encontraba integrada dentro de la ya desaparecida “Agrupación Cruzados del Pilar”. Sus colores oficiales son el blanco, rojo, amarillo, azul y verde. Esta comparsa instala su Cuartel Festero en Plaza del Carmen. Sede en la Mezquita Almorávide (Calle Meca nº 9).
Moros Nazaries de Abén Humeya
La comparsa Moros Nazaries de Abén Humeya se fundó el 23 de abril de 1975. Por aquel entonces se encontraba integrada dentro de la ya desaparecida “Agrupación Cruzados de Cristo”. Sus colores oficiales son el negro, rojo y blanco. Esta comparsa instala su Cuartel Festero en Avda. Teodomiro (segundo Andén).
Bando de Cristianos
Caballeros de Tadmir
La comparsa Caballeros de Tadmir se fundó en mayo de 1.975. Por aquel entonces se encontraba integrada dentro de la ya desaparecida “Agrupación Caballeros del Rey Teodomiro”. Sus colores oficiales son el rojo y el negro que combinados con el amarillo-oro y el verde se plasman en los ricos terciopelos de sus trajes de gala. Esta comparsa instala su Cuartel Festero en la Calle Avda. de la Vega.
Piratas Bucaneros
La comparsa Piratas Bucaneros se fundó en 1974. Por aquel entonces se encontraba integrada dentro de la ya desaparecida “Agrupación Acequianos”. Sus colores oficiales son el azul y negro. Esta comparsa instala su Cuartel Festero en la Calle San Gregorio.
Seguidores de Aruns y Ruidoms
La comparsa Seguidores de Aruns y Ruidoms se fundó en 1976. Por aquel entonces la Comparsa se denominaba “Marinos Corsos” y se encontraba integrada dentro de la ya desaparecida “Agrupación Cruzados de Cristo”. Sus colores oficiales son el azul y blanco. Esta comparsa instala su Cuartel Festero en Plaza San Francisco en Alameda del Convento.
Caballeros del Rey Fernando
La comparsa Caballeros del Rey Fernando se fundó en 1974. Por aquel entonces se encontraba integrada dentro de la ya desaparecida “Agrupación Cruzados de Cristo”. Sus colores oficiales son el granate y verde oscuro. Esta comparsa instala su Cuartel Festero en Plaza de Santiago.
Caballeros del Oriol
La comparsa Caballeros del Oriol se fundó en 1975. Por aquel entonces se encontraba integrada dentro de la ya desaparecida “Agrupación Armengoles”. Sus colores oficiales son el verde para la chamarreta y el verde y negro para los trajes oficiales de desfile. Esta comparsa instala su Cuartel Festero en el Colegio Público Virgen de la Puerta junto al Santuario Ntra. Sra. de Monserrate.
Caballeros de Santiago
La comparsa Caballeros de Santiago se fundó en junio de 1990. Sus colores oficiales son el blanco y rojo. Esta comparsa instala su Cuartel Festero en Polideportivo Las Espeñetas.
Contrabandistas
La comparsa Contrabandistas se fundó en 1975. Por aquel entonces se encontraba integrada dentro de la ya desaparecida “Agrupación Armengoles”. Sus colores oficiales son el blanco, negro y rojo. Esta comparsa instala su Cuartel Festero en el Instituto Las Espeñetas detras Plaza Capuchinos.
Caballeros Templarios
La comparsa Caballeros Templarios se fundó en el 2001. Desfila por primera vez en el año 2002. Sus colores oficiales son el blanco con cruz roja en el pecho. Esta comparsa instala su Cuartel Festero en la pista deportiva Barrio de San Francisco (Plano Cuartel Guardia Civil).
Hoteles en Orihuela
Hotel Meliá Palacio de Tudemir Boutique
ALFONSO XIII 1. ORIHUELA
Hotel Aparthotel Calas De Campoamor
MAR N9 URB LA REGIA-DEHESA. ORIHUELA
Apartamentos Residencial Novogolf
PAQUITO EL CHOCOLATERO 10. ORIHUELA COSTA
Hotel Balneario La Torre
Avendia De Francia Sn – Orihuela
Playa Flamenca Aparthotel
Ctra Torrevieja-Cartagena km 6.8 – Orihuela
Video de Moros y Cristianos