El programa de laFeria de Abril de Sevilla2011 es, como siempre muy intenso, quizás, la fiesta más relevante de en Sevilla, de Andalucia y una de las principales de España. Este año será especialmente espectacular por lo que recomendamos reservar pronto los billetes y habitaciones de hotel para no tener problemas de último momento. Este año la Feria de Abril de Sevilla se celebra del 3 al 8 de Mayo. Sigue leyendo Feria de Abril de Sevilla 2011, programa, fiestas y toros
La Feria de Abril de Sevilla2010 será una gran fiesta y se espera un pequeño aumento de la cantidad de visitantes, reservas de hotel, vuelos y actividad comercial en general, en relación al año pasado. Las sevillanas y el fino no decaen por la crisis, todo lo contrario las casetas estarán más alegres y activas, que nunca que mañana será otro día.
La Feria de Abril de Sevilla, Andalucia es una de las principales fiestas populares de España y el programa para este año parece que no va a defraudar.
Calendario de fiestas de la Feria para el 2010
La Feria de Abril Sevillana comienza el Martes 20 de Abril de 2010 y finaliza el Domingo 25 de Abril de 2010.
Feria de de Abril el Lunes 19 de abril: Tradicional Cena del Pescaíto y Alumbrao a la medianoche.
Martes 20 de abril: recepciones oficiales y almuerzos de empresas. Las bombillas se apagan a las 3 de la mañana.
Feria de de Abril el Miércoles 21: Día central de la Feria de Abril. Las bombillas se apagan a las 4 de la mañana.
Jueves 22 de abril: Los caballos. La feria de Abril queda encendida hasta las 5 de la mañana.
Viernes 23 de abril: Día de fiesta con gente que viene de todos los pueblos y ciudades de España. Es el mejor día de fiesta. Debes reservar hotel con muchos días de anticipación.
Feria de de Abril el Sábado 24: Día de los visitantes. El horario de alumbrado llega a las 6 de la mañana
Domingo 25 de abril: Día de cierre. Corrida de toros de La Maestranza y castillo de fuegos artificiales para culminar la fiesta a la medianoche.
Farolillos típicos de la Feria de Abril de Sevilla:
Cartel de Toros de La Maestranza durante la Feria de Abril de Sevilla
Domingo 4 de abril (Resurrección). Toros de Daniel Ruiz para Morante, José María Manzanares y Miguel Ángel Perera.
Jueves 15 de abril. Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, Manuel Jesús El Cid y César Jiménez.
La Feria de Abril de Sevilla es una de las tradiciones y espectáculos más maravillosos de España. Se trata de una fiesta popular que se lleva a cabo en las casetas y atracciones que se instalan en el recinto ferial de el barrio de Los Remedios. La Feria de Abril es la celebración de la fiesta local de Sevilla.
Plano de la Feria de Abril de Sevilla
Historia de la Feria de Abril de Sevilla
Los orígenes de la Feria de Abril de Sevilla se encuentran en el 25 de agosto de 1846 cuando Narciso Bonaplata y José María de Ybarra presentaran una propuesta al Cabildo Municipal pidiendo que le autorizaran durante los días 19, 20 y 21 de Abril celebrar una feria anual, permiso que les fue concedido después de largas horas de discusiones con el alcalde Conde de Montelirio, que pensaba que al existir otras dos ferias muy próximas, sería algo inútil. Sin embargo, en marzo de 1847, la reina Isabel II concedió a Sevilla el privilegio de feria, celebrándose un mes más tarde la primera de la ciudad con la duración de los tres días expresados. En un principio surgieron para que los comerciantes que no podían proveerse de mercancía en las cercanías pudieran hacerlo en un sitio específico y en una fecha señalada, sobre todo al por mayor. Sigue leyendo Feria de Abril de Sevilla
La Feria de Abril de Sevilla 2009 se celebra la semana del 28 de abril al 3 de mayo de 2009. La Feria de Abril de Sevilla 2009 de 2009 comienza el martes 28 de Abril a las 00,00 horas con la “Prueba del Alumbrao” y termina el domingo 3 de mayo a las 24,00 horas con el lanzamiento de fuegos artificiales. Sigue leyendo Feria de Abril de Sevilla 2009, programa, fiestas y toros
Los restaurantes de Sevilla se han ganado su prestigio golpe de calidad. Son unos maestros de la buena cocina. Los platos más conocidos y típicos sevillanos son el Gazpacho, la Cola de toro, Soldaditos de Pavía (bacalao desalado con harina y azafrán), el Pescaíto Frito, Huevas Aliñás (huevas de merluza), Cazón en Adobo, Papas Aliñá, Bacalao con Tomate, Huevos a la Flamenca, Caracoles, Pinchos Morunos, entre otros. Sevilla está en movimiento todo el año, pero hay que recordar hacer las reservas de restaurantes con anticipación para las fiestas de Semana Santa, Feria de Abril y el Rocío. Aquí encontrará información para reservar restaurantes enSevilla:
Restaurante de Cinco Tenedores deSevilla:
Italica San Fernando, 2 Sevilla. 954222850 954216033
Restaurante de cuatro tenedores enSevilla:
Dehesa, La Luis de Morales, 21 Sevilla. 954576204 954579400 954582726
Restaurantes de Tres Tenedores enSevilla
Albahaca Plaza de Santa Cruz, 12 Sevilla. 954220714 954561204
Anthony’s Virgen de las Montañas, 2 Sevilla. 954459798
Casa Robles Alvarez Quintero, 58 Sevilla. 954213150 reservas :4563272 954218213
Barcarola, La Placentines, 25 Sevilla. 954210334 954560491 954218951
Horno Real Avda. Republica Argentina, 13 Sevilla. 954277093 –
Burladero, El Canalejas, 2 Sevilla. 954222900 954220938
Real Venta de Antequera Avda. de Jerez, 2 (Ctra. Cadiz) Sevilla. 954690660
Bar Casa Félix Avda. Reina Mercedes, 51 Sevilla. 95461810
Video sobre restaurantes y bares de Sevilla:
Bares de Tapas para tapeo porSevilla
La tapa y el tapeo es típico de Sevilla. Los bares de Sevilla ofrecen una lista de tapas que consiste en pequeñas raciones de de mariscos, conservas, chacinas, salazones, queso, setas. Los mejores bares de tapa están en el centro histórico de Sevilla. Entre los mejores bares de tapas de Sevilla destacan:
Tasca del Burladero. Canalejas, 1. En los bajos del Hotel Colón. Antesala de un afamado restaurante, el bar ofrece una interesante relación de tapas de alta calidad. Saltimbocas a la romana (berenjenas con langostino y jamón, todo rebozado), bacalao d´orada, berenjena con jamón, jamón de jabugo. Cierra a la 1 de la madrugada.
Bar El Cairo. Pastor y Landero, esquina calle Reyes Católicos.
Bar Reyes Católicos. Calle Reyes Católicos. Bar taurino de toda la vida que ya no existe. Aquí se vendían las entradas para los toros, aquí se reunían toreros y apoderados, aquí se “firmaban” los tratos. Ya no existe. El torero Rivera Ordóñez lo ha convertido en un establecimiento de comida rápida americana.
Las Piletas. Marqués de Paradas, 28, cerca de la Maestranza. Ambiente taurino. Cola de toro, mejillón, berenjena rellena de ternera en salsa, ortiguillas, aliños.
Bar Donald. Canalejas, 5. Tapas de patatas rellenas de ternera, calabacín relleno de merluza, cola de toro, merluza rellena de salmón, chocos en su tinta, espinaca con garbanzos, mero empanado.
La Antigua Abaicería de San Lorenzo. Junto a Plaza de San Lorenzo. Un lugar ideal para degustar múltiples quesos y chacinas del mediodía español a precios más que razonable. Interesante selección de vinos muy buenos con precios populares.
Bar Eslava. Eslava, 3. Junto Plaza de San Lorenzo). Santuario del tapeo que ofrece tapas de guisos andaluces, como el menudo o las papas con choco. Y tapas de solomillo al cabrales, a la salsa de eneldo, tapas de carpaccio de mero, caballas abiertas a la plancha, solomillo de buey, navajas, coquinas, mejillones. Esquisito salmorejo y gazpacho. Croquetas magníficas. Tiene unas mesas en el interior. Cierra a las 24:00 horas. Cierra los domingos por la tarde-noche.
Bodeguita San Lorenzo. Calle Juan Rabadán, junto a Plaza de San Lorenzo). Declarada de interés etnológico, este tradicional lugar ofrece buenas tapas de jamón y, sobre todo, conservas y salazones de calidad. Ideal para tomar vermut de la casa.
Casa Ricardo (Hernán Cortes, 2). Tapas: pan de la casa, croquetas caseras, solomillo al wisky, flamenquín, boquerón relleno, chacinas.
Taberna del Alabardero (calle Zaragoza. Junto Plaza Nueva. Muy cerca de la Maestranza). En una casa-palacio sevillana es posible degustar tapas sevillanas en alta calidad a precios razonables. El lugar merece la pena visitarse. Tiene menús interesantes al mediodía, y un restaurante de alta calidad en los pisos superiores.
Bar Alfonso (calle Cabo Noval. Junto a Plaza de San Francisco, junto a la calle Sierpes). Bar popular que ofrece esquisitas tapas tradicionals de la cocina sevillana: calamares rellenos, fritos variados, etc.
Sierra Mayor (calle Joaquín Guichot. Junto Plaza Nueva. Estupendo lugar para degustar las chacinas de la sierra de Huelva, como el jamón de Jabugo. Y para calentar, pruebe el revuelto de tagarninas (especie de espárrago triguero autóctono), solomillo a la serranas, pisto con uevos, carrillada con tomate, espinaca, pavo en escabeche.
Sevilla es una de las ciudades más hermosas de España y es uno de los destinos turísicos obligados para el viajero que visita Andalucia, particulamente en días de Semana Santa en Sevilla”>Semana Santa, Feria de Abril y o el Rocío. Aquí hemos recopilado información sobre los hoteles, hostales, casas rurales, apartamentos, hospedajes y cortijosde Sevilla.
Hemos puesto el número de teléfono para la hacer reservas telefónicas. Están clasificados según su calidad como: Hotel de Una Estrella, Dos Estrellas, Tres Estrellas, Cuatro Estrellas y Cinco Estrellas. Sigue leyendo Hoteles en Sevilla